Blog
Ume sho kuzu: una bebida singular
- 25 mayo, 2018
- Creado por: esmaca
- Categoría: Recetas

Creo que una de las bebidas por las que se nos caracteriza a los macrobióticos y que otros terapeutas han importado a sus consultas es ésta, el ume sho kuzu.
Su nombre se debe a los tres ingredientes que tiene:
- Umeboshi: son unas ciruelas japonesas que se dejan fermentar durante varios años en sal y que tienen un sabor terriblemente salado y ácido a la vez. Son muy utilizadas en Oriente cuando se consume mucho arroz blanco para compensar el exceso de acidez que éste produce. En macrobiótica se usan también para personas con una condición ácida muy extrema.
- Shoyu: es la salsa de soja tradicional japonesa. Una de las diferencias de ésta con la que compras en el supermercado es que el shoyu lleva un proceso de fermentación largo, los de mejor calidad al menos 2 años. Además de este tema de la fermentación también es un alimento muy alcalinizante.
- Kuzu: almidón de una raíz denominada también Kuzu y que tiene una gran capacidad de contracción corporal sobre todo a nivel intestinal. Se usa como espesante y en macrobiótica la consideramos uno de los ingredientes “estrella” de nuestra forma de cocinar.
La combinación de estos tres ingredientes crea un cóctel increíble para personas con una condición muy ácida (candidiasis, resfriados, algunos vómitos, intoxicación por alcohol o más comúnmente llamado resaca,…), para los deportistas es muy bueno porque da vigor de forma muy rápida y en algunas enfermedades intestinales es un remedio sintomático muy bueno, como es el caso de la colitis, el colon irritable o la Enfermedad de Crohn.
Como todos los remedios macrobióticos es muy bueno para paliar los síntomas en una transición de dieta, pero no es la “pastilla mágica” que todo lo cura. Si nos encontramos débiles o con problemas de salud es muy importante hacer una revisión de la dieta y el estilo de vida para marcar las pautas correctas.
¿Cómo se hace?
Aquí va la receta:
Ingredientes:
- 1 umeboshi
- 1 cucharada sopera colmada de kuzu
- 1 taza de agua
Preparación
Picar la umeboshi y calentar un poco de agua junto con la ciruela. Aparte disolver en otro poco de agua el kuzu. Cuando el agua esté bien caliente añadir el kuzu y remover bien. Sazonar con un par de gotas de shoyu.
Te aseguro que cuando lo necesitas te encantará.