Blog
Esta es una de las preguntas que más me suelen hacer a las redes sociales de la Escuela. Y es que saber qué aceites son más saludables es una cuestión que antes no nos costaba, al meno en España, aceite de oliva y ya está! Ahora tenemos infinidad de tipos de aceite: girasol, chía, aguacate, lino, coco,….
También otro de los temas más controvertidos con el aceite es saber cuándo es más saludable utilizarlo en cocina. No es lo mismo comer frito que salteado o el aliño de una ensalada. Por eso es importante entender bien todo esto, y no hay nada como el conocimiento que da la macrobiótica para analizarlo.
Te dejo este vídeo que he preparado para resolver todas tus dudas, aunque si me he dejado algo ya sabes que puedes escribir en los comentarios y te responderé como siempre.
Aceite de girasol, te referirás al de presión en frío, no será el refinado, no? Qué opinas sobre el aceite de colza? Qué aceite recomiendas para hacer mayonesa y parecidos dónde hace falta un sabor más neutro?
Hola Ema!!
Si claro, si te fijas en el vídeo siempre hablo de que los aceites no pueden consumirse si se han obtenido al subir la temperatura, como ocurre con los refinados, siempre en cualquier calidad de aceite que sean de primera presión en frío. El aceite de colza está bien también, aquí en España se le cogió manía porque hace bastantes años hubo una intoxicación muy fuerte, pero sin abusar también es bueno.
Para mayonesa puedes usar aceite de pepita de uva.
Quisiera saber cuál aceite sirve para el rostro grasoso, gracias
El menos graso que encuentres, reduce la cantidad sobre todo. El aceite de sésamo es el mejor para empezar. Pero recuerda también que si comes chocolates, frutos secos, harinas con grasas, por mucho que cambies el aceite no servirá de nada.
Me ha gustado mucho la información del uso del aceite. Gracias suelo comprar aceite de oliva virgen extra 1 presión en frío. Y también el de sesamo ecológico.
Hace un tiempo asistí a un seminario sobre salud y se dijo que el aceite de girasol por su concentración elevada de grasa omega- 6 respecto a la omega- 3 tiene una acción proinflamatoria en el organismo. Que opinas sobre ello? Gracias de antemano por tu respuesta.
Que muy probablemente sea así, por eso no debemos abusar de los aceites, ni del de girasol ni de cualquier otro, siempre en pequeñas cantidades. De todas formas si consumes semillas y frutos secos puedes equilibrar esa proporción.
No debemos desterrar ningún alimento porque resulte que tiene un efecto u otro, simplemente saber cuándo usarlo te dará la clave.