Blog
Estamos en la estación del fuego (verano), ésta receta que quiero compartir es para suavizar tu fuego con ternura y que despiertes el/la amante que llevas dentro de ti, sumergirte en un estado de placer y sosiego contigo mism@.
Pócima del Almíbar
Para elaborar esta receta, es importante que te dejes llevar por tus sensaciones… si es necesario baila un poco antes… o siéntate en la Tierra, respira y siente lo que te rodea.. luego ves a buscar unos melocotones y deja que tus manos sean las que los escojan, no te cuestiones si está picado, es pequeño…. olvida … y recuerda dejarte llevar por tus sensaciones y fíate de ti, toma una manzana también como símbolo de lo que rompe, la manzana que Eva le dio a Adán y a raíz de ahí todo cambió…
Y con ese cariño ves a tu cocina, ponte una música suave que te envuelva y pela tranquilamente los melocotones y troceados los colocas en un caldero a fuego muy lento con una pizca de sal , medio vaso de zumo de manzana sin azúcar y dos cucharadas soperas de jugo concentrado de manzana y tapado deja que se vaya cocinando, enviando con tus manos y todo tu cuerpo una energía de placer al caldero recordando aquel beso tan dulce que compartiste una vez con ese hombre o esa mujer , un momento mágico de fusión, que hoy tu cuerpo aún sabe…. Entonces toma esa manzana y acércala a tu útero o hara para los hombres, mantenla con tus manos por un espacio de tiempo y respira profundamente llevando ese aire limpio cargado de energía positiva y deja que esa zona de tu cuerpo se llene , a continuación tomando conciencia de tu columna y llamando a tu energía de dirección y de fuego, pela esa manzana y córtala en trocitos muy muy muy pequeñitos, transmitiéndole fuerza para todo lo que quieres transmutar de dureza, tensión, bloqueo que hace que te vayas una y otra vez a la mente, a la estructura y cuando ya estés , añádela al caldero remueve suavemente y si es necesario añade algo de agua (debe quedar un dedo de agua por encima de la fruta), deja que siga cocinándose por un hora o lo que tu sientes que necesitas. Baila delante del caldero y siente, siente, siente…. Da igual lo que aparezca, llanto, rabia, desazón, abandono, placer, abundancia, alegría, amor….. mueve esas olas de emoción y sigue…. Tu intuición, no fuerces nada, no te obligues a nada, si sólo es tapar e irte, hazlo, pero entonces por tu conciencia en lo que estás haciendo para ti.
Cuando acabes, coloca la fruta en un colador y trabaja con una cuchara hasta que saques todo el almíbar, añádelo al ya cocinado, déjalo enfriar.
Con la pulpa de la fruta cocinaremos la mermelada. Disuelve una cucharada de arruruz en un vaso de agua y añádelo a una olla junto con la pulpa, deja que se vaya cocinando hasta que espese. Mira la obra de arte que acabas de crear en tu cocina para tí, dale las gracias por lo que te va a traer y date las gracias a ti por haberte permitido entregarte al placer en ese espacio de tiempo y entonces con las manos toma un poco y ponlo en tus labios….. y ya tienes preparado ese almíbar para rellenar la tarta de melocotón….
Nota: si vas a compartir esta delicia con alguien y has seguido las indicaciones, dile la intención que has puesto en la elaboración para que esa persona sea libre de tomarla o no.
PARA EL BIZCOCHO
300gr de harina
300 ml de leche de soja
150 ml de aceite de pepitas de uva
12 gr de levadura
120gr de azúcar de rapadura (opcional) pues con el almíbar es suficiente
300gr de melocotones rallados
Piel y zumo de una naranja
Agua
Zumo concentrado de manzana
Sentir las raíces en tus pies y el placer en tu cuerpo
Y muchas ganas de pasártelo bien haciendo la receta!!
Mezclar los elementos sólidos por un lado, asegurándote que la levadura queda bien integrada. Y por otro bate todos los líquidos, a continuación añade la parte sólida, volver a batir suavemente y llevar al horno que habrás pre-calentado a 180ºC, deja que el bizcocho se haga en unos 45min. Pasado éste rato, comprueba que está hecho por dentro y dejar enfriar.
Añadir una capa de mermelada al gusto, y a continuación baña el bizcocho en el almíbar. Ya estará listo para comer
Espero que os guste esta receta y que disfrutéis haciéndola, si queréis comentar alguna duda podéis hacerlo a través del blog y con placer os contestaré.
Hola buenos días , la harina que se usa es de trigo?
Puedes usar trigo o espelta.