Blog
Uno de los alimentos «medicina» muy común en la macrobiótica es la raíz de loto. También es uno de los que más me sorprenden, porque realmente funciona y no sólo para las personas que seguimos la macrobiótica sino que es muy eficaz para todo tipo de personas. Además se puede utilizar en cualquier época del […]
El tema del hambre física y el hambre emocional se ha hablado desde muchos puntos de vista y he estado leyendo sobre lo que se dice, pero por ahora no he escuchado a nadie hacerlo desde la macrobiótica. Me encanta esta filosofía de vida y por eso la enseño, no sólo por lo que te […]
Cómo hacer una comida YIN? Hoy comparto contigo un vídeo sobre cómo hacer una dieta más yin. Muchas personas me escriben diciendo que cuando leen en libros sobre el yin y yang no acaban de entender bien cómo aplicarlo en su dieta. Pues hoy tienes un vídeo de cómo aplicar esto en el caso de […]
Creo que una de las bebidas por las que se nos caracteriza a los macrobióticos y que otros terapeutas han importado a sus consultas es ésta, el ume sho kuzu. Su nombre se debe a los tres ingredientes que tiene: Umeboshi: son unas ciruelas japonesas que se dejan fermentar durante varios años en sal y […]
BLUEBERRY COFFEE CAKE por Christina Pirello Al final, sabemos que no es el azúcar lo que provoca la diabetes, sino que las grasas saturadas impiden que las células capten la glucosa en sangre… Por eso, prueba este encantador postre hecho de harina integral, azúcares no refinados y de bajo índice glucémico. Puedes tener tu tarta […]
Es posible llevar un ritmo diario en el que mejoremos y consigamos nuestros propósitos desde un prisma de ilusión, diversión y sin los inconvenientes de la exigencia. En nuestra sociedad está muy bien visto realizar el máximo esfuerzo para conseguir llegar a ser los números uno en lo que hacemos. Se nos incita y a […]
Los zumos y batidos macrobióticos están de moda, son una forma fácil, sencilla y rápida de tomar frutas y verduras. Te doy algunos consejos para que sean equilibrados, y qué efectos tienen en nuestro organismo. Entro en las redes sociales y parece que no existe otra cosa: zumos licuados a baja velocidad, batidos verdes que […]
Que no te líen… Te voy a contar la verdad, si estás empezando con la macrobiótica alabo tu esfuerzo!! El otro día mirando por Internet sobre vídeos de macrobiótica vi información muy interesante pero a veces también contradictoria, y sobre todo con las proporciones en el plato. Qué lío!! Que si 50% de cereal, que […]
Una de las cosas que veo imprescindibles en la alimentación de todos nosotros es la presencia de dulces y postres. Tradicionalmente se ha pensado que en macrobiótica no se comen dulces, o los que se hacen son como muy densos y pesados. También existe la creencia de que los postres impiden la correcta digestión y […]
Una de mis recetas favoritas habiendo nacido en Valencia es la paella. He de confesarte que siempre ha sido mi asignatura pendiente y que las primeras que hacía no sabían a nada. Pero no me echo atrás y echo mano de madre y técnicas macrobióticas y por fin hace poco tiempo conseguí encontrar los secretos […]
Hay personas que piensan que la macrobiótica es sólamente alimentación, pues no, hay una gran filosofía cargada de espiritualidad y cuando empiezas a comer de esta manera una gran cantidad de inquietudes se despiertan para que empiece el camino, tu camino. Hoy quiero dedicarme un poco a esto hablando sobre el destino, un tema que […]
Te sorprenderá ver este título en un blog de una escuela macrobiótica, no? «los peligros de la macrobiótica». Pues sí, los hay. Déjame que te cuente un poquito de historia y luego pasaré a responder algunas preguntas que me suelen hacer sobre los peligros de la macrobiótica. Hace muchos muchos años Georges Ohsawa se dio […]
Después de un frío invierno parece que la primavera se empieza ya a abrir paso entre nosotros. En macrobiótica decimos que la primavera es un momento muy especial porque estamos saliendo del momento del letargo en el que la naturaleza ha vivido en invierno para empezar a desarrollarnos, a crecer, así como hacen las plantas. […]
“Esto es muy difícil”, “Este alimento no me gusta”, “No tengo tiempo para practicarlo”, son frases que algunas veces escuchamos los terapeutas cuando damos consejos de salud para que los pacientes se recuperen de las enfermedades que les están aquejando. Lo natural sería consolarlos, buscar alternativas que se ajusten a sus posibilidades e intentar convencerlos […]
¿Por qué todavía somos incapaces de dejar el café, el alcohol o el azúcar, sabiendo que son perjudiciales para nuestra salud? La macrobiótica nos desvela este secreto para superar las adicciones alimentarias En nuestras clases de macrobiótica las personas empiezan a alimentarse de forma diferente: toman más cereales integrales, verduras, legumbres, semillas y frutos secos, […]
Preparándonos para salir de este Invierno y empezar ya con Cocina de Primavera, les presentamos esta receta de Tartaletas de Frutos del Bosque.Te enseñaremos como realizar una mermelada con ese punto ácido típico de estos frutos, junto con un poco de uso horno necesario para esta época. Te gustado la receta? Quieres más opciones para […]
Muchas personas me preguntan qué es lo que hice en su día para cambiar a alimentarme según la macrobiótica. Y no sólo se refieren a qué es lo que tienen que comer, con bastante frecuencia me piden los pasos que seguí para hacer la transición y conseguir comer de esta forma. Estos pasos sirven tanto […]
Hi all!! I made some analysis about what happened on November 13th and the previous days and I get the following conclusions, there is a more detailed analysis on this report: Mentions: these are the people who wrote about macrobiotics on a specific day (graph below). It is interesting to see that there was an […]
Si coges una revista de culturismo o visitas los gimnasios o tiendas bio , son sólo anuncios de batidos proteicos, compuestos de varios tipos: cáñamo, soja, suero de leche y nuevas como arroz y guisantes. ¿Es realmente necesaria una suplementación con batidos proteicos ? ¿Cual es la mejor opción? Todos los organismos, no importa si […]
El próximo jueves 23 de noviembre tendremos un taller muy bonito e interesante en la escuela sobre germinados, patrocinado por Germinados Tugas. Son esos paquetes que encuentras en el supermercado, los mismo que hemos usado durante mucho tiempo, y casualidades de la vida resulta que una compañera de Gospel (porque uno tiene vida después de […]
Seguimos con temas deportivos en el blog de la escuela, en este caso vamos a hablar de la suplementación deportiva, es o no es saludable? Y otra pregunta también importante, es o no es efectiva? Antes de empezar comentaros que todo lo que voy a hablar viene de mi experiencia personal y de la que […]
Cuando es época de melocotones nos encanta comprar un montón: algunos nos los comemos tal cual y con otros preparamos compotas y batidos refrescantes. Hoy te presento una receta super sencilla y refrescante que te quitará el deseo de tomar azúcar y dulces rápidamente. SMOOTHIE DE MELOCOTÓN Ingredientes 4 melocotones frescos, pelados y sin hueso Medio litro de bebida […]
Es posible que en ocasiones muchos de vosotros sintáis lo que se llama “resaca” sin haber probado ni una gota de alcohol: por la mañana os sentís más pesados, sin hambre, con dolor de cabeza y con la necesidad de tomar un café para empezar el día con algo de energía. Si esto os […]
Qué relación existe entre las hormonas, el rendimiento deportivo y la alimentación? Pues te puedes imaginar que bastante importante. Hoy le dejo la palabra a Marco Moutinho, entrenador personal que practica macrobiótica y conoce muy bien esta relación Hormonas, las llaves secretas que abren la caja de Pandora ¿Qué son las hormonas? El sistema endocrino, […]
Hace unos meses que vi por Facebook que una de mis profesoras de macrobiótica favoritas, Sanae Suzuki, estaba en el hospital aquejada de un cáncer. La historia de Sanae con su salud es muy interesante y estoy seguro de que una vez más se recuperará pronto de esta enfermedad. Lamentablemente los costes de la sanidad […]
Una hamburguesa macrobiótica completa lleva cereales, verduras y legumbres. Con todo esto tenemos suficiente para que la comida nos deje satisfechos. Aquí os dejo un buen ejemplo de éstas, sencillo y práctico. Ingredientes 1 taza de arroz integral cocinado 1 vaso de garbanzos cocidos 2 dientes de ajo ¼ de cebolla 5 pepinillos en vinagre […]
Cuando alguien me pregunta a qué me dedico y les cuento que dirijo una escuela de macrobiótica me suelen preguntár en qué consiste, y algunos con más curiosidad me preguntan también para qué puede servir una formación en macrobiótica. Hoy me gustaría explicarte cuáles son las razones por las que creo que una formación macrobiótica […]