Daniel Mayor
Cuando planteo el tema de cómo cocinar macrobiótica para niños siempre me dicen lo mismo: “Dani, pero si tu no tienes hijos!!” Ya, es verdad, no tengo hijos, tengo 6 sobrinos cada uno de una edad diferente, y más de una vez me ha tocado cocinar para ellos. Y aquí para mí la macrobiótica es […]
Muchas personas me comentaron después del artículo que escribí sobre cómo hacer balance del año y cerrar un ciclo (Si no leíste el artículo te recomiendo que lo leas antes de empezar este ejercicio) me preguntaron qué suelo hacer después, cuando empiezo un ciclo nuevo o por ejemplo ahora que dentro de nada empezamos un año […]
El año está cerca de terminar y has cumplido un ciclo nuevo en tu vida. Es probable que no te hayas parado a reflexionar sobre lo que ha ocurrido todavía. También con las fiestas de Navidad o las prisas del día a día no has caído en la cuenta de tomar un momento para recapacitar. […]
Este fin de semana festivo en España he tenido tiempo de cocinar en casa, a pesar de todo el tiempo se me ha echado encima y siempre acabo igual: miro lo que hay en la nevera y en la despensa y preparo algo rápido. Hoy te presento 3 maneras de hacer pasta a la carbonara, […]
Para mí uno de los placeres de la Navidad es el turrón. Desde pequeño recuerdo a mi madre preparando la mesa del comedor para las fiestas y siempre pone un plato grande con diferentes dulces….. que se terminaban en un par de días. Entre ellos el turrón “blando” es el que siempre me ha gustado […]
El otro día estuve dando una MasterClass donde hice más de 20 recetas en 2 horas, de hecho mi propuesta era hacer algunas más, pero al final no tuve tiempo de prepararlas todas. Una de ellas que me pidieron algunos asistentes es hacer unas natillas de calabaza. Son bastante simples y por eso me encanta […]
Uno de los órganos que se desgasta más durante el deporte según la Medicina Oriental son los riñones, sobre todo si llevamos una alimentación poco equilibrada. Como una ayuda de comida post entreno Marco Moutinho, el director del programa Macrobiótica y Deporte de ESMACA me recomendó esta receta que me parece fantástica por lo fácil […]
Las personas que deciden eliminar los productos animales de su dieta son cuestionadas por la posible falta de nutrientes que puedan llegar a tener. Uno de estos es la proteína, que se encuentra en gran cantidad en los alimentos de origen animal, pero ¿puedes encontrar en tu dieta 100% vegetal un balance proteína para tu […]
Uno de los productos más utilizados en mácrobiótica es el daikon. Esta raíz pertenece a la familia del rábano, de hecho su nombre en japonés significa “rábano grande”. Y realmente es así como se debe consumir, cuanto más grande mejor, ya que en este tamaño es mucho más efectivo. Su temporada es el otoño-invierno, aunque […]
Una de las preguntas que más me hacen los seguidores de ESMACA es sobre yin y yang y cómo hacer un menú macrobiótico más yang. Como explicarlo da para escribir mucho y en un vídeo se cuenta de forma más rápida he montado este para que tengas las ideas más claras en muy poco tiempo. […]
Hoy te traigo algo que no tiene nada que ver con alimentación pero sí mucho con tu sistema digestivo, una meditación que te ayudará a encontrarte mucho mejor. Puedes tender a pensar que el estado de salud de tu estómago o tus intestinos dependen en gran medida de lo que comes, y es verdad, pero […]
Cuando te planteas adoptar un estilo de vida vegano una de las mayores preocupaciones suele tener que ver con la dieta. Cuando eliminas productos de origen animal en tu alimentación enseguida surgen los miedos debidos en gran parte al exceso de información contradictoria que encontramos: que si vas a tener carencias de B12, que tu […]
En este artículo vas a ver la correspondencia entre las emociones que sientes y cómo gestionarlas mejor con una buena alimentación macrobiótica. Las enfermedades pueden ocurrir porque tienes algún desequilibrio físico. Desde hace un tiempo también se reconoce que hay enfermedades que pueden haber sido generadas por un conflicto emocional. ¿Y puede ser que al […]
Uno de los alimentos “medicina” muy común en la macrobiótica es la raíz de loto. También es uno de los que más me sorprenden, porque realmente funciona y no sólo para las personas que seguimos la macrobiótica sino que es muy eficaz para todo tipo de personas. Además se puede utilizar en cualquier época del […]
El tema del hambre física y el hambre emocional se ha hablado desde muchos puntos de vista y he estado leyendo sobre lo que se dice, pero por ahora no he escuchado a nadie hacerlo desde la macrobiótica. Me encanta esta filosofía de vida y por eso la enseño, no sólo por lo que te […]
Es posible llevar un ritmo diario en el que mejoremos y consigamos nuestros propósitos desde un prisma de ilusión, diversión y sin los inconvenientes de la exigencia. En nuestra sociedad está muy bien visto realizar el máximo esfuerzo para conseguir llegar a ser los números uno en lo que hacemos. Se nos incita y a […]
Los zumos y batidos macrobióticos están de moda, son una forma fácil, sencilla y rápida de tomar frutas y verduras. Te doy algunos consejos para que sean equilibrados, y qué efectos tienen en nuestro organismo. Entro en las redes sociales y parece que no existe otra cosa: zumos licuados a baja velocidad, batidos verdes que […]
Hay personas que piensan que la macrobiótica es sólamente alimentación, pues no, hay una gran filosofía cargada de espiritualidad y cuando empiezas a comer de esta manera una gran cantidad de inquietudes se despiertan para que empiece el camino, tu camino. Hoy quiero dedicarme un poco a esto hablando sobre el destino, un tema que […]
Después de un frío invierno parece que la primavera se empieza ya a abrir paso entre nosotros. En macrobiótica decimos que la primavera es un momento muy especial porque estamos saliendo del momento del letargo en el que la naturaleza ha vivido en invierno para empezar a desarrollarnos, a crecer, así como hacen las plantas. […]
Muchas personas me preguntan qué es lo que hice en su día para cambiar a alimentarme según la macrobiótica. Y no sólo se refieren a qué es lo que tienen que comer, con bastante frecuencia me piden los pasos que seguí para hacer la transición y conseguir comer de esta forma. Estos pasos sirven tanto […]
Hi all!! I made some analysis about what happened on November 13th and the previous days and I get the following conclusions, there is a more detailed analysis on this report: Mentions: these are the people who wrote about macrobiotics on a specific day (graph below). It is interesting to see that there was an […]
El próximo jueves 23 de noviembre tendremos un taller muy bonito e interesante en la escuela sobre germinados, patrocinado por Germinados Tugas. Son esos paquetes que encuentras en el supermercado, los mismo que hemos usado durante mucho tiempo, y casualidades de la vida resulta que una compañera de Gospel (porque uno tiene vida después de […]
Seguimos con temas deportivos en el blog de la escuela, en este caso vamos a hablar de la suplementación deportiva, es o no es saludable? Y otra pregunta también importante, es o no es efectiva? Antes de empezar comentaros que todo lo que voy a hablar viene de mi experiencia personal y de la que […]
Hace unos meses que vi por Facebook que una de mis profesoras de macrobiótica favoritas, Sanae Suzuki, estaba en el hospital aquejada de un cáncer. La historia de Sanae con su salud es muy interesante y estoy seguro de que una vez más se recuperará pronto de esta enfermedad. Lamentablemente los costes de la sanidad […]
Cuando alguien me pregunta a qué me dedico y les cuento que dirijo una escuela de macrobiótica me suelen preguntár en qué consiste, y algunos con más curiosidad me preguntan también para qué puede servir una formación en macrobiótica. Hoy me gustaría explicarte cuáles son las razones por las que creo que una formación macrobiótica […]
Buenas!! Hace tiempo que en ESMACA quiero abrir un lugar para compartir con amigas, amigos, alumnas y alumnos y también profesoras y profesores de macrobiótica para reunirnos, charlar, comentar cómo nos va con nuestras vidas y supongo que algo que te interesa más: compartir recetas !! A este lugar le he llamado MACROLAB, el laboratorio […]