Blog
Bollit macrobiótico
- 23 agosto, 2016
- Creado por: esmaca
- Categoría: Daniel Mayor Recetas

Hay un plato para cenar o para cuando quieres “comer ligero” que es muy típico en mi tierra (Valencia) y al que se recurre muy a menudo, es el bollit o hervido valenciano. Un plato muy sencillo que deja el cuerpo muy tranquilo y se digiere rápidamente.
Os he de confesar que cuando era pequeño odiaba este plato. El bollit se suele preparar con patata, judías verdes, cebolla y zanahoria, y a veces con coliflor. Yo de siempre he odiado la patata, sobre todo la hervida, y cuando tenía para cenar bollit me lo comía con grandes cantidades de mayonesa, los que saben de yin y yang entenderán por qué.
Cuando empecé con la macrobiótica hubo dos cosas que me hicieron feliz:
- no comer patata, de pequeño me hinchaba y no me sentaba bien.
- no tomar leche, para poder beberme un vaso de leche lo enmascaraba con dos cucharadas de Nesquick y tres de azúcar, imaginad que bomba!!
Así que ahora para disfrutar del bollit valenciano hago una adaptación sin patata que me encanta, me sienta super bien y además ahora que estoy en un momento detox me ayuda a equilibrarme.
Bollit macrobiótico (para 2 personas)
Ingredientes
- 1/4 de coliflor
- Un puñado de judías verdes
- 1 zanahoria, cortada a cubos
- 3 cucharadas de maíz ( si queréis perder peso sustituid el maíz por daikon, nabo blanco o chirivía)
Para el aliño:
- 1 cucharada de vinagre de umeboshi
- 1 cucharada de tahin ( versión detox: una cucharada de miso blanco)
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharada de zumo de jengibre o media de jengibre en polvo
- 1 cucharada de concentrado de manzana
Preparación:
Poner una olla a hervir, cortar toda la verdura: la zanahoria en cubos, el brócoli en flores grandes, quitar la terminación gruesa de las judías verdes.
Cuando el agua empiece a hervir colocar cada verdura por separado y cocinar un par de minutos. Escurrir bien. Añadir el maíz.
Mezclar los ingredientes del aliño y sazonar las verduras.
Disfrutar.
Nota: La cocción es mucho más corta que el hervido tradicional, de forma que la verdura mantiene todas sus propiedades, además de quedar jugosa y crujiente.
De vez en cuando es bueno disfrutar del sabor de las verduras, no creéis?