Blog
Qué ocurre cuando visitas a un consultor macrobiótico
- 28 noviembre, 2016
- Creado por: esmaca
- Categoría: Artículos Daniel Mayor

Este fin de semana pasado estuve con los alumnos de nivel 3 explicando en qué consistía una consulta macrobiótica y les dejé como ejercicio que explicaran qué iba a ser para ellos en su futuro profesional.
Esta mañana me he quedado meditando que es momento también de que lo explique yo de forma más detenida, aquí encontrarás la definición que damos en la web, pero para mí es muy escueta para lo que supone una consulta.
¿ Una consulta es una dieta ?
Mucha gente piensa que es como una dieta que te ponen para mejorar tu salud. Quiero dejar claro que no somos dietistas ni nutricionistas (aunque algunos podamos estar licenciados en esta materia), por lo tanto no damos dietas del estilo “lunes por la mañana crema de mijo con pasas”.
En una consulta macrobiótica damos pautas de salud a nivel de alimentación y de estilo de vida, esto es “debes incorporar mijo a tu dieta al menos 4 veces por semana”.
La macrobiótica está muy relacionada con lo que comes y tu relación con la comida, pero también, y esto es más importante, con tu estilo de vida y tus emociones.
Una consulta macrobiótica te permite:
- Averiguar qué alimentos no me convienen y cuáles necesito en este momento.
- Qué cocciones son las que debo utilizar y las que debo reducir o eliminar.
- Qué pautas debo cambiar en mi estilo de vida (ejercicio físico, actividad diaria, etc.)
- Si es necesario, que bebidas y remedios terapéuticos me van a ayudar a mejorar más rápidamente.
¿Para quién es la consulta macrobiótica?
La consulta está enfocada sobre todo a personas con problemas de salud o que quieren una guía rápida de cómo debe ser su alimentación para conseguir un objetivo concreto. Este objetivo puede ser recuperarse de una enfermedad, perder peso o tener más energía.
La consulta permite resultados efectivos en un menor espacio de tiempo
Puedes comprarte un libro de macrobiótica, visitar videos por internet y practicar recetas, pero toda esta información necesita ser integrada para tu caso concreto. Como decía Ohsawa, el fundador de la macrobiótica, cada uno de nosotros somos distintos, por tanto tenemos necesidades distintas, y por eso es posible que el estofado de arroz tan rico que has visto en un vídeo tengas que ponerle semillas en vez de frutos secos. Esta información sólo te la puede dar un consultor experimentado.
¿Es necesario tener una consulta?
No, hay personas que simplemente quieren aprender a cocinar y la filosofía macrobiótica. En este caso lo mejor es estudiar alguno de nuestros cursos.
En una consulta macrobiótica no damos consejos de cocina. Si el arroz integral te queda muy pastoso o la ensalada está muy ácida puedes ir a cursos para mejorar tu práctica. En la consulta lo que te podemos indicar es que comas el arroz con una textura u otra, o que predomine el sabor salado o ácido en tu plato, pero no vamos al detalle.
Evaluamos todos los aspectos de tu vida, porque no eres únicamente un ser físico
Si tienes problemas con tu pareja o tu familia, si tu trabajo no te satisface, si sientes un vacío interno que sólo puedes rellenar con comida, todo esto también afecta a tu salud. Desde la consulta yo no puedo obviar esto y lo tengo en cuenta para entender cuál es la clave que te permita hacer el cambio para transformarte en una versión mucho mejor de la que ya eres.
Te acompañamos en el proceso del cambio e identificamos tus fortalezas y tus debilidades
Después de la visita inicial, al mes y a los dos meses hay un seguimiento de lo realizado. El paciente viene con lo que ha comido y cómo se ha sentido, y en base a eso hacemos lo siguiente:
- Comprobar que ha seguido las indicaciones que le habíamos dado. Si, pasa que algo que dices en la consulta como por ejemplo que es importante que comas legumbres 3 veces por semana, de repente se ha olvidado completamente.
- Evaluar la dieta y los cambios junto con la persona que viene a consulta para que pueda entender que lo que está comiendo le está produciendo un cambio.
- Empoderar a la persona a continuar para conseguir su objetivo. Cuando empiezas con una dieta como la macrobiótica es fácil que en casa y los amigos te digan que eres una rara y que no entienden nada de lo que haces. Un ánimo externo de alguien con experiencia te da más impulso y coraje para continuar.
Lo que te llevas al finalizar la consulta
- Un dossier personalizado con pautas de dieta y estilo de vida exclusivos para tu objetivo de vida.
- Consultas personalizadas por email si tienes alguna duda respecto a las pautas que se te han dado.
- Un apoyo y acompañamiento de alguien que vivió como tú en primera persona un cambio que le ha llevado a mejorar su vida.
No me puedo desplazar a la consulta, se puede hacer esto mismo de forma online??
Si claro, se puede realizar una consulta via videoconferencia con skype o google hangouts. Lo más importante es que estés comprometida/o con tu cambio.
Si tenéis más dudas sobre la consulta podéis comentar y os responderé lo que queráis. Si es una pregunta privada lo podéis hacer entonces escribiendo un email a info@esmaca.cat