Blog
6 errores que puedes cometer al comprar un queso vegano
- 6 julio, 2017
- Creado por: esmaca
- Categoría: Artículos

El queso lácteo es considerado un alimento nutritivo por su aporte en proteínas, calcio y probióticos…y menos por su contenido en grasas saturadas. Actualmente conocemos algunos de los problemas de consumir queso hecho con leche, sobre todo su efecto en el sistema inmunitario. Es posible que por esta y otras razones hayas dejado de tomar queso de leche, pero de vez en cuando el deseo es más fuerte y puede que vayas a comprar queso vegano que lo pueda sustituir.
Actualmente hay bastantes marcas de quesos vegano en el mercado. Pero son realmente saludables?
Te doy seis consejos para que no corras a comprar el primer queso que te prometa que sabe como el original:
1.- Busca un queso que sea alto en proteínas y bajo en carbohidratos: muchos quesos veganos tienen como base el almidón de patata y tapioca. Estos ingredientes los hacen muy ricos en hidratos de carbono, bajos en proteínas y grasas y luego poco interesantes nutricionalmente. Es como comer un bocadillo de patata…a que no tiene sentido?
Buenas opciones serán los quesos a base de tofu, semillas y frutos secos.
2.- Evita la grasa de palma: normalmente utilizan grasa de palma y coco en la elaboración de los quesos ya que les aporta textura. Prefiere los que no tengan palma ya que actualmente sabemos el cultivo de palma esta destrozando el habitat de miles y miles de orangutanes, además de sus efectos en el organismo.
3.- Evita las grasas hidrogenadas (te lo tendrá que poner en el listado de ingredientes): son grasas químicamente modificadas para ser más estables químicamente y son perjudiciales a nuestras arterias
4.- Evita los que contengan aromas, estabilizantes y colorantes (cuando no te dice el ingrediente, ojo); prefiere los que contengan cúrcuma, betacaroteno, levadura nutricional, limón, ácido ascórbico.
5.- Evita los espesantes como el carragenato (hay un tipo de carragenato que es potencialmente peligroso para la salud) y prefiere otros como el agar agar, goma guar, goma garrofin o psilium.
6.- Prefiere los quesos que contengan probióticos (en la etiqueta a veces pone “acido láctico” que no significa que sea de la leche): esto es más difícil de conseguir en España pero, felizmente, hay cada vez más opciones.
Y si te pasa como a mí, y no te quedas satisfecho con los quesos que pruebas, apúntate a nuestro taller de quesos veganos de forma presencial u online donde aprenderás como elaborar deliciosos quesos frescos y curados con ingredientes naturales y acompañados de una explicación a nivel nutricional de cada ingrediente y su efecto en el organismo.
Artículo por Mi Ponte, profesora de ESMACA.
Olá, sou do Brasil, e cheguei a esta página porque estava buscando algo que substitua a carragena; e descobri que a carragena não é saudável para nossa saúde. você tem algum artigo que fala mais sobre isto? Poderia me enviar por email, gracias.
te escribo en privado
Hola, escribo desde Argentina, me podría decir cuándo es el próximo curso sobre quesos veganos?
Buenas!! Quieres decir curso presencial u online?
Hola, quiero saber más acerca de quesos veganos
Hola cindy!! Si buscas en nuestro blog tienes recetas gratuitas y si escribes a info@esmaca.cat te apuntaremos a nuestra lista de noticias sobre quesos veganos.
Hola,
Por favor pueden enivarme información sobre el taller de quesos, o dónde la puedo conseguir? Muchas gracias!!
Hola Alicia!!
Te mando información por email.
Hola soy de Uruguay y quisiera saber si tienen curso online de quesos veganos, muchas gracias aguardo respuesta
Te contestamos al mail
Hola, dese Argentina quisiera saber sobre cursos de quesos veganos
Hola Adriana te contestamos por mail
Busco un sustituto del carragenato para elaborar quesos veganos que puedan fundir y tengan esa elasticidad característica. Hay alguna opción?
Pues por ahora no la hemos encontrado, es bastante dificil…
Excelente informacion gracias.
Gracias a ti!! Nuestros quesos nunca llevan carragenato. Y si puedes conseguir levadura de cerveza también sirve en sustitución de la nutricional.