Blog
Las galletas son algo a lo que no me puedo resistir, esa textura crujiente, el sabor dulce intenso, mojadas en leche (ahora bebida de arroz) son un placer indescriptible. Desde que empecé con la macrobiótica he buscado una solución sin azúcar y que estén dulces, es a veces complicado pero he encontrado esta opción muy buena que además deja una textura no demasiado seca, por lo que te aseguro que te encantarán, además de ser super fáciles de hacer.
Para endulzar llevan principalmente amasake, un dulce hecho con arroz fermentado que es típico de Japón y que es fantástico porque es rico en carbohidratos complejos y no da los problemas que suelen ocurrir con el azúcar.
Que las disfrutes!!
INGREDIENTES:
1,5 taza de copos de avena
1 taza de harina de arroz integral
½ de taza de almendra molida
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de levadura royal
1 bote de amasake
5 cucharadas de sirope de arroz
½ cucharada de vainilla en polvo
¼ de taza de semillas de sésamo
Mezclamos por un lado la harina, la almendra, la sal, la vainilla, los copos de avena y la levadura. Por otro lado mezclamos el amasake y el sirope de arroz y juntamos los ingredientes húmedos con los secos.
Espolvoreamos las galletas con el sésamo.
Horneamos a 170º durante 15 minutos, cuando veamos que las galletas empiezan a estar doradas.
Buen día! Desde Argentina…. qué es o cómo hacer el amasake? Gracias! Saludos cordiales
Es una bebida fermentada a partir del arroz integral. En Buenos Aires argentina lo puedes comprar en Genmai Natural
Hola Daniel que otras harinas puedo usar en vez de la de arroz? Gracias!
Puedes usar las harinas que quieras, solo que las proporciones cambiarán si la harina es más dura o más suave.
Los copos de avena, las almendras, el sésamo, necesitan sus tiempos de remojo? Gracias
No, porque todo va al horno.
Buenas, me gustaría saber qué precio tiene un plan de dieta para mí. Gracias
Buenas Sophia!!
Puedes ver la información del plan de dieta personal en https://www.esmacrobiotica.com/producto/consulta-macrobiotica/
me gustaría hacerlas pero la avena no me sienta bien… por qué otro ingrediente podemos cambiar los copos de avena y que no tenga gluten?
Hola María!!
Venden avena sin gluten si ese es el problema.
Otra opción es usar copos de mijo.
Un abrazo,
Daniel.
Cómo hago el amasake de arroz y/o de mijo?
Lo puedes comprar o puedes aprender a hacerlo en nuestro curso de fermentos sin soja ni gluten.
Ola Dani acabo de Acer las galleta de amasak.. Y es tan ricas y un poco crujiente.. Muchas gracias un saludo
Ola las galletas sin azúcar las echo y estas ricas y están crujientes .Muchas gracias
Y no se puede endulzar con melaza de arroz?
Si claro elisabet, pero el sabor del amasake es más suave y con la melaza tendrás que usar más cantidad.
Hola Dani, qué diferencia hay entre el amasake de arroz y el de mijo?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Paz!! Pues la diferencia es el cereal, y también hay una diferencia notable de sabor. El amasake más dulce es el de mijo, pero hay gente que no le gusta tanto dulzor y prefieren el de arroz.
Me gustaría probar a hacerlas pero me faltan dos ingredientes: almendra molida y vainilla en polvo. Puedo sustituirlos por crema de almendras (solo lleva almendras) y aroma de vainilla líquido?
Muchas gracias!
Esencia ok, si usas crema de almendras en vez de almendra molida quedará más pastoso, busca un ingrediente seco para compensar.