Blog
Muy buenas!!
Con la moda que se ha creado sobre los batidos y los zumos verdes hoy vengo reivindicativo. Con todos estos años que llevo con la macrobiótica no hay nada para mí más saludable para empezar el día que lo que llamamos en macrobiótica “crema de cereales” o lo que los ingleses llaman “porridge”, y que hasta hace unos cuantos años en España se llamaban “gachas”.
Cuando empecé con la macrobiótica recuerdo tomar arroz hervido sin nada más, como un samurai, y masticarlo 100 veces para encontrar el sabor dulce que me aseguraban que tenía el arroz. Bueno, descubrí que no era exactamente el dulce de unas galletas o un tiramisú, pero encontré en el porridge algo que me encantó.
¿Sabes lo que es desayunar por la mañana, tener energía para lo que quieras hacer hasta la hora de comer y no probar bocado? Pues esto sólo lo he podido conseguir con el porridge. Y conseguir eso es una de las cosas que más he agradecido. Cuando llevas la mañana con energía y estable no tienes arrebatos de hambre entre horas ni llegas a la comida que te comerías cualquier cosa con tal de encontrarte bien.
Hay quien dice que la textura no le gusta, que se le hace pesado,…. Bueno, todo es cuestión de manejarse, conozco personas que pasan el porridge por el pasarpurés y les gusta más, otros que usan más bebida vegetal para aligerarlo… pero ese efecto de energía potente por la mañana debéis experimentarlo, cuando tengáis eso entenderéis lo esencial del porridge.
Elije un buen cereal integral, añade bastante agua (como 5 o 6 vasos de agua por parte de cereal), un pellizquito de sal y luego sé creativa y añade de tu cosecha. Si conoces la filosofía del yin y el yang puedes hacer porridge según te encuentres, o si además sabes de las 5 transformaciones lo podrás adaptar a cada estación del año. Aquí te dejo algunas ideas que puedes adaptar a tu gusto. Empiezo con la que he desayunado hoy y que está en la foto, junto con un libro de Ohsawa que no recordaba que tenía y que gracias a Agnés Perez que comentaba estos días por el facebook que tenía uno similar he sacado de la estantería (gracias Agnés!!).
Healthy porridge de arroz y castañas
Ingredientes:
1 medida de arroz
1 medida de castañas pilongas
5 medidas de agua
1 pizca de sal
Poner todo a hervir, cuando empiece el hervor bajar el fuego al mínimo y cocinar durante 2 horas mínimo. Servir con una cucharada de gomashio por encima.
Healthy porridge de mijo y calabaza
Ingredientes:
1 medida de mijo
2 medidas de calabaza
4 medidas de agua
1 pizca de sal
Poner todo a hervir, cuando empiece el hervor bajar el fuego al mínimo y cocinar durante 2 horas mínimo. Aderezar con un chorrito de bebida vegetal y unas pasas.
Healthy porridge de cebada y fresas
Ingredientes:
1 medida de cebada
1 medida de fresas
5 medidas de agua
1 pizca de sal
Poner todo a hervir, cuando empiece el hervor bajar el fuego al mínimo y cocinar durante 2 horas mínimo. Añadir unas semillas de sésamo tostadas y un poco de leche vegetal. Alto Dani, ¿es conveniente mezclar fruta con cereal? ¿No altera la digestión? Pues como todo en esta vida depende, hay personas que esta combinación les da gases, en ese caso es mejor cambiar las fresas por manzana o usar verdura, como zanahoria. Otras personas son felices con esta mezcla y les sienta de maravilla, pues entonces adelante!!
Healthy porridge de avena entera, lenteja roja y umeboshi
Ingredientes:
1 medida de avena entera (nada de copos)
1/2 medida de lenteja roja
5 medidas de agua
1 umeboshi picada
1 pizca de sal
Poner todo a hervir menos la umeboshi, cuando empiece el hervor bajar el fuego al mínimo y cocinar durante 2 horas mínimo. Al final añadir la umeboshi y para paladares algo más salados se puede añadir un poco de salsa de soja. SI, desayunar salado es posible, y de hecho recomendable, nos dará mucha más energía que tomar un desayuno demasiado dulce.
Healthy porridge veraniego de quinoa, canela y limón
Ingredientes:
1 medida de quínoa lavada
3 medidas de bebida vegetal
1 rama de canela
La piel de un limón
Poner todo a hervir, cuando empiece el hervor bajar el fuego al mínimo y cocinar durante 20 minutos mínimo. Al final sacar la canela y la piel de limón. Tomar templado.
Daniel Mayor. Director de ESMACA.
Muchas gracias por estas recetas.
En este momento ya estoy suscrito en el curso de “Salud inquebrantable’, que es precisamente lo que busco desde hace mucho tiempo, y bueno en espera de recibir mi primera clase.
Hace ya algunos años estuve practicando este régimen de la alimentación macrobiotica durante tres meses, pero tuve que suspenderlo porque bajé mucho de peso al dejar de comer carne.
Genial!! Bienvenido!!
Soy originario del país de México
Estatura 1.68
Complexión delgado
Peso 58 Kg.
Que nombre podrían recibir el mijo y la quinoa acá en Venezuela
Es que no tienen otro nombre, si no los encuentran es que no los debe haber, puedes usar los cereales que tengas a mano: arroz integral, maíz, cebada, avena, etc.
Hola Daniel,
Gracias por toda la informacion que compartes con todos. Bueno le comento que al inicio pense que era agua, por lo que habla de los riñones, bueno en el 2017 me operaron y me retiraron un riñon, bueno al revisar bien la prueba soy tierra, pero pues me gustaria saber un poco mas sobre realmente que combinacion puedo hacer.
Gracias
La condición depende de muchos factores, por eso es importante hacer el test de diagnóstico.
Si quieres algo más específico es mejor que te pases una consulta, así tu diagnóstico será más específico, así como tu dieta.
Abrazo,
Interesante, que ocurre si en donde vivo no encuentro algunos de los ingredientes que sugieres, cómo los puedo sustituir… Mi objetivo es claro, por salud debo comer más sano y necesito bajar de peso…
Qué ingredientes no encuentras?
Hola Daniel gracias por la información voy a llevarla a cabo…yo era vegana peto hace un año y pico lo deje porq estaba subiendo mucho d peso y los dietistas todos t mandan a comer proteina animal para adelgazar así q con todo mi dolor comenzó a integrar el huevo queso y algo de pescsao..la carne si q no puedo peto quiero volver a comer más sano y tu experiencia me anima..asi q voy a pir ello a ver si me ayudas a bajar d peso Gracias
Perdona..dime q si podría usar la thermomix para el cereal…eso d dos horas….no se pierden propiedades y queda bien hecho verdad?
Hola Ana Rosa
La pregunta es: estás perdiendo peso?? Tengo un programa de pérdida de peso en el que no necesitas comer carne y se baja bastante.
Puedes usar la thermo para el cereal. Y tranquila que no se pierden propiedades.
Gracias Daniel. Suena delicioso y sano, voy a empezar lo más pronto que pueda.
Ánimo, lo mejor son sus efectos en tu cuerpo.
Muchas gracias Daniel por tu generosidad! Hoy empiezo …
Ok!! Mucho ánimo!!
Si quiero añadir las castañas a una crema ya hecha ¿quedará bien cocinarlas aparte y luego agregarlas? ¡Gracias!
Claro Benayga!!
Me he enganchado a la crema con castañas, está muy rica y con calabaza asada ni te cuento. Lo mejor es que se digieren muy bien y yo les tenía miedo 😛
Muchísimas gracias Daniel!!
Compraré los alimentos y comenzare seguido.
Fantástico!!
A mí la crema de mijo o quinoa que son los que mejor me sientan no me parece muy cremosa y le añado una o dos cucharadas de copos de avena. Gracias por las recetas
Muchas gracias x las recetas! Sigo la base de alimentación macrobiótica desde hace años, pero es desde hace poco cdo me he decidido a desayunar crema de cereal integral y la verdad, me encanta ❤️ y sobre todo me quedo saciada para la mañana y sin sensación de pesadez en caso de comer bastante. Un saludo!
Genial!! Gracias a ti por cuidarte!!
Muchísimas gracias.
A ti!!
Buenos días. Muchas gracias.
A ti!!
Buenas tardes Daniel: por favor, ¿las cantidades que indicas en las recetas son para una ración?, es que me parecen muy abundantes. Muchas gracias.
Come la cantidad que sientas que te sacia. Puedes hacer de más y guardar en la nevera.
Hola.
Bueno veo que todos los comentarios son de mujeres.
Debo decir que para mi es muy complicado preparar el desayuno antes de ir a trabajar,también no sé si pueda conseguir todos los ingredientes,acá en la Argentina.
Gracias.
Hola Eleuterio, también hay algunos hombres en la comunidad de ESMACA!!
Sólamente con arroz integral (creo que ustedes le llaman “yamaní”), agua, bebida vegetal y algunas pasas ya es suficiente para el desayuno. Puedes preparar más cantidad en fin de semana y calentarlo por la mañana, no toma más de 5 minutos.
Gracias Daniel,
En cuanto consiga los ingredientes empiezo con la prueba de la dieta metal y te comento si he notado cambios. Supongo que la tengo que hacer como mínimo una semana para notar algo.
Gracias de nuevo.
Durante algunos días al menos.
Muchas gracias! Me hicieron una biopsia y tengo gastritis crónica folicular. Que me haya salido en un test que debo trabajar mi tierra mi sistema digestivo, es asombroso! voy a seguir esos consejos de alimentación. Muchas gracias!
Bueno, en la Medicina Oriental hay muchas cosas que están relacionadas con tu problema que saldrían en el test seguramente. Gracias a ti!!
Hola dani!
Soy nueva en macrobiótica, me podrías explicar qué es umeboshi, y para qué se usa? Por cierto hoy probé el desayuno dé quinoa, tengo que decirte que estuvo buenísimo y saciante, sin embargo sigo sintiéndome cansada, porque será?
Muchas gracias por tus recetas y consejos,soy novata en la macrobiótica espero aprender y ponerlo en practica.
Gracias a ti!!
Hola Daniel. Gracias por tu generosidad. Quisiera empezar cambiando el desayuno. Yococino el arroz integral en olla a presión, por una hora. Es lo mismo? Y estaría bien hacer el porridge con almendras, en vez de castañas? Le. Puedo agregar leche de almendras?
No Prema no es lo mismo, el arroz debe quedar muy abierto, si lo quieres hacer en olla a presión tienes que hacerlo en 1 hora y media con 2 tazas más de agua.
Y sí, puedes usar almendras en vez de castañas, en este caso sin abusar porque la almendra es más grasa.Para que quede más rico yo en vez de cocerlas junto con el arroz es que las tuesto al horno y las pongo al final.
esto puede hacerse la noche anterior y dejar en la heladera .Digo porque estar a la mañana 2 hs cocinando….
Puedes hacer la base del porridge y dejarla en la heladera, aguanta 3 o 4 días. Luego al momento calientas con bebida vegetal y lo que quieras añadir.
Voldria canviar a una cuina més sana i macrobiòtica, però veient aquest vídeo sobre esmorzars, amb coccions tan llargues em sorgeix una pregunta: amb aquestes coccions tan llargues, s’ha de fer abans de l’esmorzar, com conserva abans de menjar-la sense que s’endureixi i quin temps de consum tenen? El temps avui en dia és escàs amb els horaris o amb l’activitat de les persones.
Hola Pakita!!
Els esmorzars es poden preparar abans i deixar-los a la nevera durant 4 o 5 dies, només has d’escalfarlos una mica 10 minuts abans. Si utilitzes una mica d’aigua o beguda vegetal no s’endureixen.
El temps avui en dia és escàs i ens hem d’adaptar, i per supost hi ha alternatives.
Salutacions.
Muchas gracias…!!
Soy deportista y celíaca, podrías recomendarme cereales sin gluten? Y si hay alguno en concreto con mayor cantidad de hierro…? El podrridge me parece perfecto para después del entrenamiento… Gracias!!
Si claro!!
Arroz, mijo, trigo sarreceno, quinoa… todos estos cereales no tienen gluten. Mijo y trigo sarraceno son ricos en hierro, sólo que te recomiendo que los mezcles con arroz sobre todo cuando hace calor.
Hola,estoy comenzando en este estilo de alimentación, soy hiper, pero hiper golosa, me guzta todo lo q sea dulce, es una fuerte batalla para mi en el desayuno no comer en las mañanas alguna fruta dulce, pues bueno es duro para mi, mi pregunta:puedo añadir bananas á mi artoz?gracias por tu consejo.un abrazo.
Bananas es demasiado dulce, yo empezaría por fresas o manzana o pera.
Un saludo,
Hola! Que son las castañas pilongas y el amebuchi??soy de Argentina
Castañas pilongas son castañas secas…
Umeboshi es una ciruela fermentada japonesa. Si no puedes conseguir puedes usar un poco de salsa de soja.
Daniel muy generoso de tu parte compartir estas recetas, las llevare a cabo. Yo me acabo de registrarpara recivir la newsletter esta sera la que trae consejos para adelgazar? Gracias
Tenemos una newsletter específica, ve a la sección de la web “Recursos gratuitos” y ahí verás la lista para perder peso sin pasar hambre.
Un saludo.
Hola!! Por qué es necesario cocción de 2 horas mínimo?
Porque el cereal debe quedarse muy hecho para que se digiera mejor. Si consigues lo mismo con hora y media fantástico.
Hola a todos!!! Yo hace años sigo la macrobiotica y mis desayunos sson arroz yamani integral o cebada perlada con 1 manzana verde, mas 1 puñadito de pasas mas unas almendras sin piel o castañas de caju. Si quiero salado uso yamani integral o cebada perlada mas 2 cucharitas (tamaño cafe ) de gomasio y le puedo agregar como opciones opcional zapallo cabotee o coliflor o brocoli cocido. A media mañana puedo comer una fruta.
qué diferencia el arroz yamani del arroz orgánico integral? y la cebada perlada? Soy nueva, estoy conociendo la alimentación y muchos términos no les manejo. Gracias!
El arroz yamaní es como ustedes llaman a lo que nosotros llamamos arroz integral. Y la cebada perlada se puede sustituir por cebada normal.
Acabo de empezar con todo esto de la macrobiotica, mi desayuno consiste en avena en copos hasta ahora, con bebida de avena, y después frutos secos y Canela. Leo aquí que nada de copos y he comprado en grano, puedo añadir algo más???? Soy muy golosa y aún estoy en proceso, me cuesta horrores no tomar mi lechecita vegetal con un poquito de café, después, incluso entre horas
Si claro, puedes seguir añadiendo frutos secos y canela, y puedes añadir la bebida vegetal. Lo que sí te recomiendo es que te vayas despidiendo del café, puedes utilizar café de cereales en la transición.
Hola Daniel. Se puede preparar la noche anterior y calentarlo para el desayuno?
Si claro!!
Hola Dani, yo ya he empezado a desayunar cereales, arroz con avena, nueces, pasa y melaza de arroz, otras veces con cebada. Quisiera saber si va bien para ir perdiendo peso poco a poco. ¿ Hay algún desayuno para los momentos de estudio ?.
Gracias pondré en práctica todas las recetas, haré las saladas que me parecen diferentes. Saludos
Hola María Azucena!! Pues claro que sirve para perder peso, van fantásticas, sobre todo si te dejan satisfecha durante toda la mañana.
En los momentos de estudio igual pero añade algo de fruta. Ya nos contarás tu práctica.
Hola Daniel. En mi familia desayunamos la crema de cereales con 7 partes de agua por cada medida de cereal y lo comemos con tamari y gimnasio.
Pero como a las 2 horas y poco notamos hambre, no los sacia tanto como dices
Por qué crees que puede ser.
Espero que en vez de gimnasio pongas gomasio 😉
Eso puede pasar porque estéis pasando por muchas cosas: coméis poco, tenéis hipoglucemia, quizá sea demasiado yang para el momento que estéis viviendo,…. Desde luego si no os sacia yo probaría con otra cosa. Si habéis añadido más cantidad y no funciona yo haría la crema un poco más dulce.
Un saludo,
Agregar manzana en trocitos y que quede un poco cocida y pasas o pequeños trocitos de dátil van en armónia con macrobiotica? O en caso de que no, una pizca de miel para endulzar un pelin?
Por las mañanas estoy tomando un caldo de sopa miso con Kuzu, Umeboshi, Alga kombu y Miso, para iniciar el día con sopa caliente. Y después la avena cocida con leches vegetales, canela y lo que comenté anteriormente pero creo no es ideal, cierto? porque?
Gracias!
Hola Luis!! Busca siempre el dulce más suave posible. Más que pensar si va o no en consonancia con la macrobiótica piensa si te sienta bien, si al acabar de desayunar al poco tienes hambre o si lo comes y te quedas saciado para toda la mañana.
Yo dátiles y miel no consumo porque para mi gusto son muy dulces. Sí consumo sirope de arroz y orejones, ambos bastante más suaves.
gracias por las recetas, probaré todas, pero por Lima, Perú no encuentro mijo ni castañas, puedo reemplazarlos. gracias
En vez de mijo usa maíz o arroz.
En vez de castañas usa algún fruto seco que te resulte dulce.
Un saludo.
Muchas gracias por responder! Seguiré sus consejos!
Muchas Gracias por tus consejos voy a comenzar a seguirlos una pregunta se pueden sustituir o combinar algunos, soy de Venezuela y algunos ingredientes son difíciles pero por ejemplo en la 1ra y 2da receta el arroz por el mijo o visceversa (me refiero a los cereales específicamente con los demás ingredientes) o la combinación energetica es fundamental. Gracias!
En este momento que empiezas Félix cambia el mijo por arroz, más adelante fluye con los cereales que tienes a tu disposición.
Hola Daniel! Recién arranco con macrobiótica. Me das ejemplos de bebidas vegetales?
Hola Fernanda!! Ahora mismo dispones de muchos tipos: arroz, avena, soja, quínoa, almendras, alpiste,… de momento elige la que más te guste.
Yo he empezado probando el de quinoa y muy bueno. Los suelo dejar unas horas a remojo y después la cocino con menos agua. La guardo para un par de días y la caliento con mi bebida vegetal durante otro rato.
Quisiera probar la de mijo ya que es época de calabaza y tengo bastante. Me imagino que se pone todo en crudo verdad.? Muchas gracias
Hola Selene,
Los cereales SIEMPRE los debes cocinar, nada en crudo. Remojar ayuda en la cocción pero nunca te la saltes.
gracias !!!!!!!!
Hola Daniel, le consulto, el arroz que ud. utiliza en la primera receta, tiene que ser integral? o puede usarse el blanco? ya que el integral tarda mas tiempo en cocinarse, y quedarse cremoso.. aguardo respuesta
Hola Maria Elena!! Siempre integral, aunque tarde mucho, es básico para tu salud.
Gràcies por las recetas mañana rmpiezo
Muchas gracias por la informacion q hay
Quiero empezar la macrobiotica
Necesito perder peso y no alterarme
Las cenas….podrias dar alguna receta?
Gracias
Hola Mari Carmen!! Sabes que tenemos una newsletter para personas que quieren perder peso?? Suscríbete a la newsletter de la escuela y tendrás las instrucciones.
Un abrazo,
Hola Daniel, no veo como suscribirme a la newsletter. tambien estoy interesada en perder peso con macrobiotica.
Gracias
Hola María Teresa,
Aquí a la derecha tienes un formulario para apuntarte y hacer un EL TEST DE EVALUACIÓN MACROBIÓTICA gratuito 😉
Hola Daniel, con qué se puede reemplazar la umeboshi? O cómo se pueden preparar en casa, acá tenemos variedad de ciruelas. Gracias por toda la info que compartes
Usa algo salado, como salsa de soja o incluso un poco de sal. Más que la ciruela en si es el uso de algo salado.
Un abrazo.
Hola Daniel , yo té he encontrado hace unos días y me ha encantado tu amplia información sobre la alimentación macrobiótica Mi pregunta es cuando tú te refieres a una medida , es en gramos ,o media taza . Un saludo Massiel
Hola Massiel!!
Cuando hablo de una medida puede ser la cantidad que quieras, gramos, tazas, etc. Lo ideal con el porridge es hacer bastante cantidad y guardarlo en la nevera.
Muchas gracias por tus aportes!!! Voy a ponerlos en práctica en breve. Saludos
Hola Daniel,
Muchas gracias por tu respuesta. Este fin de semana me voy a estrenar preparando unos cuantos desayunos para así tomarlos entre semana.
Otra consulta, tienes algún tipo de tabla que indique los tiempos de cocción de los cereales en en una olla a presión? O la desaconsejas para la cocina macrobiótica.
Estoy pensando en comprar una…
Quedo a la espera de tu respuesta.
Saludos
Tengocolon irritable podria comer preparaciones que contengan repollo cebollas cruciferas en general gracias
Hola Emma!!
Desde aquí y sin una evaluación personal es muy difícil darte consejos. Las cebollas no son crucíferas y realmente las crucíferas no son el problema, aunque es probable que ahora no te sienten bien. Si sigues una dieta macrobiótica verás que con el tiempo las verduras que te caían mal ahora van mucho mejor.
Un abrazo,
Hola Daniel.
Por supuesto que las probaré. Aunque si que tengo una pregunta… cuando te refieres a una media, exactamente ¿qué peso sería para un desayuno? O qué medida sería, un vaso de café, una taza pequeña, mediana…
y otra consulta, ¿se puede hacer cantidad y gastarlo en varios desayunos? (me levanto muy temprano).
Gracias de antemano.
Una medida es la medida que quieras, la que vayas a hacer para tu desayuno. Lo digo también por lo que comentas, puedes hacer más cantidad y calentarlo para varios días.
Un saludo y gracias a ti.
Gracias Daniel, no sabía cómo introducir la verdura en el desayuno, pero el de la calabaza lo pondré en práctica, ya que me encanta la calabaza. Una pregunta se puede utilizar también como cereal el centeno o la cebada? Saludos y muchas gracias por tus consejos.
Estoy interesada en tus clases online, pero de momento no las puedo realizar en cuanto pueda me inscribiré.
Hola María!! Puedes usar cualquier cereal, claro que puedes usar centeno o cebada, claro. Estate atenta también a nuestros eventos gratuitos online, tendrás también muchas ideas!!
Gracias Daniel muy interesantes tus recetas las pondre en practica.
Gracias a ti!!
Muchisimas gracias Daniel estoy encantada d habert encontrado!! A ver si pongo en marcha tus consejos
Muchisimas gracias Daniel estoy encantada d habert encontrado!! A ver si pongo en marcha tus consejos