Blog
Las causas que no se cuentan del hipotiroidismo
- 25 marzo, 2019
- Creado por: esmaca
- Categoría: Artículos Daniel Mayor

Desde casi mis inicios ayudando a personas a cambiar su dieta para estar más sanos y felices me he encontrado con personas con hipotiroidismo, pero nunca tanto como en este momento. Esto me ha llevado a pensar que las causas que lo producían hace unos años se han multiplicado y además también interaccionan entre ellas.
En este artículo te voy a contar algunas de las causas que no te van a contar pero que yo creo que generan hipotiroidismo. Hay bastantes más, todas las veremos en el seminario sobre hipotiroidismo que doy online (pincha aquí) o presencial (pincha aquí).
- Causas dietéticas: realmente la dieta es uno de los factores clave en muchos aspectos. Se ha relacionado al consumo de gluten o verduras como las crucíferas (coliflor, repollo, etc.), pero uno de los principales males de la tiroides desde mi punto de vista son la leche, los lácteos y el consumo de carne en más de un 10% en la dieta. Este tipo de alimentos según la macrobiótica perjudican a los órganos más pequeños, como la glándula tiroides. Por tanto vigila su consumo y notarás un cambio importante.
- Causas emocionales: esto no ocurre en todos los casos, pero sí he visto de forma recurrente mujeres que contraen hipotiroidismo durante la menopausia o después de un embarazo. De hecho esta enfermedad es más común en mujeres que en hombres, lo que puede dar a pensar que hay una componente emocional.
- Causas sociales: ¿has oído hablar de las enfermedades sociales? Son enfermedades que crea la sociedad en un momento determinado de su historia y que afectan a las personas que no pueden “encajar” el modelo propuesto por las normas sociales establecidas en ese momento. Y siento que sobre todo muchas mujeres que están siendo sometidas a mucha presión social están cayendo en este problema.
Es muy importante revisar todas las causas que observes que te están afectando en tu vida y así podrás descubrir cuál o cuáles debes cambiar para volver a encontrarte mejor.
Un abrazo,
Dani.
Hola, buenos días. Estoy interesada en el tema. Este tema el de la tiroides descontrolada me acompaña desde hace tres años y aún no he conseguido entender nada… aunque si que he conseguido controlar un poco todas las funciones digestivas o por lo menos pautarlas para no caer en procesos extremos, que también he los he pasado. AHORA ESTOY EN 4,55 PERO AUN ASI ME QUIEREN SUBIR LA DOSIS… A 50MILG.. NO ESTOY MUY DE ACUERDO..
Hola Juani, tenemos un curso online que te puede ayudar, contacta con nosotros en info@esmaca.cat y te decimos
Tengo 19 de tsh estoy preocupada, tengo temblores internos que me ponen muy nerviosa…
Hola Ana isabel, lo primero como siempre es que vayas a tu médico para que te revise. Con estos síntomas puedes también hacer una dieta personalizada para que te ayude en tu problema.
Tengo hipotiroidismo,como mucho repollo,brocoli y carne,siempre he hecho ejercicio,me cuído mucho del sol,antes estuve consumiendo muchos suplementos para contrarestar los síntomas, recientemente regresé con el doctor y me dieron la levotiroxina,en muy pequeñas dosis,puesto que me hizo demasiado daño,pero ahora me he sentido mejor,pero me interesa comer mejor y me llama mucho la atención la comida coreana,estaría bien consumirla?
Gracias
si lo de la comida coreana lo dices por el repollo, puedes hacer platos coreanos con otras verduras.
Un abrazo!!
Tengo mi hijo con problema de tiroides y no se que alimentación es beneficioda ademas lo noto nervioso .gracias por asesorarme.
Gracias a ti Belkys, apúntate a la conferencia si quieres saber más cosas!!