Blog
Los 5 errores que sueles cometer con la nutrición deportiva

Es posible que estés pensando que en este momento estás cuidando de la mejor forma posible tu alimentación…Será así?
Si eres de l@s que hace elevaciones, flexiones, corres y sudas, en definitiva, te lo estás trabajando bien pero no estás viendo los resultados que esperas de tu sesión de ejercicios puede que el problema no esté en el entrenamiento, sino en cómo te estás alimentando.
Hacer deporte no es todo, debes modificar también tus hábitos alimentarios. Una mala alimentación también puede aumentar las posibilidades de que tu masa muscular disminuya, al tomar la energía que necesitas de los músculos, y esto además puede ralentizar tu metabolismo. En ese caso es muy probable que estés siguiendo alguna de las pautas que comento abajo. Corrígelas de la forma que explico:
- Haces ejercicio con el estómago vacío. Puede sonar como una manera fácil de ahorrar calorías y tal vez incluso quemar más grasa al hacer ejercicio con el estómago vacío, pero podría ser peligroso. Una pequeña merienda/snack te dará la energía para hacer bien tu entrenamiento y tener menos riesgos de lesiones. Un ejemplos de buena opción es un carbohidrato y proteína con grasa como una manzana y mantequilla de almendras, fresas y miel con muesli, con arroz semi-integral bien cocido. Así tendrás la energía que necesitas para tu entrenamiento sin sentirte cansad@ o deprimid@, con mejor adaptación al ejercicio.
- Comes poca proteína en las comidas. La proteína desempeña un papel importante en la construcción de músculo y también para quemar grasa, lo que es una parte esencial de tu dieta, si estás tratando de ganar músculo o perder peso. Debes conocer cuál es tu total proteico del día y cumplirlo. Seguir una dieta Macrobiótica implica comer varios tipos de alimentos: cereales, legumbres, tempeh, tofu, semillas, etc. Cuando incluiyes proteína en cada comida y merienda todo el dia aumenta la posibilidad de éxito.
- No tomas ninguna fuente de Hidratos de Carbono después del entrenamiento. Una nutrición adecuada después del entrenamiento ayuda a quemar calorías y a acelerar el metabolismo, retarda la degradación de proteína muscular y aumenta la construcción de músculo. Por lo tanto, es mejor tomar algunos carbohidratos junto con proteínas inmediatamente después del entrenamiento. Los hidratos son importantes pues también ayudan al equilibrio hormonal y a la función de los neurotransmisores y son sabrosos. Ejemplos de carbohidratos saludables son las frutas, verduras, boniato, quinoa y arroz semi-integral o galletas de cereales. Combinan bien con tempeh, legumbres, setas, frutos secos o pescado de vez en cuando. O preparar un batido de proteína vegetal con fruta, dependindo de tus necesidades de calorías y energía.
- Comes muchos alimentos con fibra antes del entrenamiento. Normalmente una dieta Macrobiótica tiene mucha fibra (buena para la salud) debido al consumo de verduras, fruta y legumbres. El problema es que esta combinación puede ser problemática antes de un entrenamiento. La fibra retarda el vaciado del estómago y la digestión, puede causar señal de socorro gastrointestinal durante el ejercicio. Centra tu ingesta de fibra en otros momentos durante el día, pero no antes del ejercicio.
- No bebes suficientes líquidos antes de un entrenamiento. Si te sientes débil después de un entrenamiento duro, sudoroso, puede ser por lo menos en parte debido a la deshidratación. La deshidratación puede no solo hacerte sentir fatigado, pero puede causar dolores de cabeza. Tienes que comenzar el deporte hidratado, por lo menos intenta beber en las 2 horas antes aproximadamente unos 600 ml de agua.
¿Cuál es la gran línea de fondo?
- Come comida real en vez de suplementos.
- Aprende lo que funciona para tu cuerpo.
- Elije sabiamente tus batidos y suplementos (busca ingredientes de calidad si quieres en realidad absorber) y sólo si es necesario.
- Usa técnicas de relajación para obtener el máximo provecho de tu nutrición.
Si quieres saber más sobre un plan de nutrición práctico que trabaja para las necesidades de tu cuerpo, tus objetivos y para tu estilo de vida no te pierdas el curso que vamos a lanzar en unas semanas: MACROBIÓTICA Y DEPORTE. Si quieres que te notifiquemos de forma preferente sobre las fechas de inicio apúntate aquí y recibe gratis el Ebook 5 Alimentos macrobióticos para deportistas.