Blog
El otro día estuve dando una MasterClass donde hice más de 20 recetas en 2 horas, de hecho mi propuesta era hacer algunas más, pero al final no tuve tiempo de prepararlas todas. Una de ellas que me pidieron algunos asistentes es hacer unas natillas de calabaza. Son bastante simples y por eso me encanta prepararlas, porque el resultado es espectacular, y ahora que es tiempo de calabazas seguro que te van a encantar.
Ingredientes (para 4 natillas)
- 1 kg de calabaza, pelada y cortada en trozos medianos
- 1 cucharada sopera de sirope de arroz
- 3 cucharadas de kuzu o arrurruz
- 1 vaso de bebida de arroz o de coco (según te guste)
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
Salteas en una olla la calabaza con un poco de aceite y sal, añadiendo la cantidad mínima de agua para que no se queme. Baja el fuego, tapa la olla y cocina durante 20 minutos, hasta que la calabaza se ablande. Bate todo bien y añade 1 cucharada de sirope de arroz. Diluye 3 cucharadas de kuzu o arruruz en la bebida de arroz o coco, añade a la mezcla batida y calienta hasta que espese. Y ahí tienes las natillas de calabaza.
Puedes decorar estas natillas con un poco de nata de avena, como en la foto. También puedes dar tu toque personal: un poco de cardamomo, canela o una mezcla de especias para galletas, según tu gusto.
Tiene pinta de mi postre del sábado Gracias Daniel
De nada!!
En vez de bebida de arroz o de coco, puede usarse otra bebida vegetal?
Si, la que quieras.
Una delicia!!!
Gracias, Daniel!!!
Suelo hacer muchas cremas de calabaza y esta variación es apetecible. Si el pan de la foto fuese integral, mejor que mejor. Gracias por la receta.
Me pongo manos a la obra, ya comento los resultados
Gracias y un saludo
Wooo!!
En nada la hago!!
Gracias!!!
Gracias por compartir Dani!
Estimado, me encantan tus recetas, esta sopita la voy a preparar, a pesar que aquí estamos en una primavera,per muy fresca. Gracias por la idea un abrazo desde Buenos Aires
Muchas gracias, Daniel!! Me encanta…estoy deseando encontrar el momento para prepararla.
Se podría usar, en vez de arruruz, agar agar en polvo para pastelería?
Puedes usarlo para darle más consistencia, pero energéticamente el efecto es completamente distinto, no es recomendable en invierno y cuando hace más calor si le puedes dar un toque.
Muchísimas gracias Daniel por compartir este plato sencillo y se ve muy interesante.
Ya quiero prepararlo.
Que buena pinta! Las voy a probar.