Blog
Por qué hacer una formación en macrobiótica
- 19 septiembre, 2017
- Creado por: esmaca
- Categoría: Artículos Daniel Mayor
No hay comentarios

Cuando alguien me pregunta a qué me dedico y les cuento que dirijo una escuela de macrobiótica me suelen preguntár en qué consiste, y algunos con más curiosidad me preguntan también para qué puede servir una formación en macrobiótica. Hoy me gustaría explicarte cuáles son las razones por las que creo que una formación macrobiótica es una apuesta importante en tu vida:
- Obtienes herramientas para manejarte en tu cocina. Has decidido comer mejor y de repente entran cosas nuevas en tu cocina de las que no tienes ni idea de cómo cocinar y a veces ni lo que son: algas, quínoa, arroz integral, chía, kuzu, miso, col kale. Para qué son buenas? Cómo cocinarlas para obtener el máximo provecho de ellas? Sí, puedes mirar por Internet y empezar a hacer cosas, pero no te ha pasado que a veces encuentras información contradictoria sobre un alimento? O haces recetas que se ven fantásticas por la web y en tu casa son una k*kita? Una alumna que vino a una formación me comentaba que “ Viniendo a ESMACA ahorro dinero, la cantidad de comida que he tirado por hacer recetas en Internet que no me salen lo aprovecho aquí“.
- Aprendes a conocerte mejor. Estudiar macrobiótica no es sólo cambiar de forma de comer, implica un trabajo interno muy amplio sobre todo en el campo de la auto observación. Me levanto por la mañana ¿cómo estoy? Desayuno y al rato como me encuentro? Tengo vitalidad? Me duele en tal o cual parte del cuerpo? Siento tensión y rigidez? Devoraría todo el dulce que pudiera? Como duermo? Este trabajo crea un momento de diagnóstico personal que ayudado por la Medicina Oriental te permite entender qué es lo que le pasa a tu cuerpo en este momento determinado, que es muy diferente de lo que le pueda pasar en otro momento, por lo que su alimentación deberá ser distinta, no? Hay quien le parece obsesivo, para mí es la autentica meditación, ser presente del aquí y ahora. Para qué? En un par de puntos lo verás.
- Entiendes por qué tienes tendencia a comer de una manera determinada. Por qué no puedo dejar el chocolate? Y el café? Es necesario hacerlo? Ya hay estudios que dicen que tomarlo moderadamente….. Mira, por muchos estudios que salgan sabes perfectamente qué es lo que daña o no daña a tu cuerpo, de hecho es lo que preguntarías si se puede tomar cuando vas a una clase de cocina sana. Todos los años los alumnos me pregunta por tal o cuál alimento, insistiendo y esperando a que les diga que bueno, un poquito quizá…, a mí me encantaría decirles ” El azúcar ahora es sanísimo!! Comed mucho chocolate y hamburguesas, viviréis más de 100 años!! Pero sé que no es así y ahí estoy para recordártelo, porque yo también he pasado por esto y entiendo que al principio cuesta. La macrobiótica te explica también por que los sigues comiendo y no los puedes dejar, generalmente por fruto de un desequilibrio que tu cuerpo quiere compensar, y nunca acabarás de quitarlos si no arreglas ese desequilibrio. Entender tu vida desde la macrobiótica te da muchas respuestas, no sólo en la comida sino también en tu vida.
- Te da la capacidad de elegir, más que seguir un estilo de dieta en el sentido dogmático de la palabra. Hace un par de puntos hablábamos de para qué observarse. Para qué? Pues para algo muy importante, para empezar a ser responsables de nuestra salud y nuestra vida y tomar la mejor acción a lo que esté ocurriendo en cada momento. Esto se llama pasar de re-accionar a accionar. No puedes “hacer macrobiótca” porque no encuentras los alimentos que te han dicho? Eso no es hacer macrobiótica!! Para mí hacer macrobiótica es ser EXCELENTE, eso quiere decir dar lo mejor de mi para tomar la mejor decisión en cada momento de mi vida. Si me voy de viaje y no encuentro cereales integrales ni algas ni miso, o no encuentro mis zumos verdes, dejo de comer? busco alternativas? cuáles son las mejores? Uno se siente más libre cuando puede elegir. Muchas personas piensan que mi dieta es muy limitada y que me falta libertad, pero realmente el que no es libre es el que no puede dejar de comer jamón 5 veces por semana o reducir los dulces.
- Te ayuda a entender el verdadero significado de salud y enfermedad. Porque la enfermedad no es un estado que me ha tocado padecer por azar, sino que es consecuencia de una serie de situaciones que me han llevado a un desequilibrio. Desde esta perspectiva la solución existe, como dice el dicho ” no hay mal que cien años dure” porque ante un problema siempre hay una solución, cueste lo que cueste de encontrar. Recuerdo a mi amiga Mª Angels Mestre recuperándose de una fibromialgia haciendo una búsqueda exhaustiva de todo tipo de terapias y encontrando a la macrobiótica como la raíz de su solución. Esta aproximación es la que quiero en mi vida, y tu?
- Te permite trabajar para ayudar a otros. Y cuando uno descubre esta filosofía, la aplica y le funciona lo agradece usándola en beneficio de los demás. Y es a lo que muchos nos estamos dedicando desde hace muchos años y nos sentimos felices de que cada vez haya más personas felices en este planeta. Formarte en macrobiótica te permite ayudar a otros a conseguir lo que tu ya pudiste experimentar.
- Es el medio que te ayudará a conseguir todos tus sueños. Y como fin último, porque la macrobiótica para mí es más un medio que un fin, cuando aprendes macrobiótica y la aplicas a ti mismo y a los demás tu aprendizaje es más profundo y tus inquietudes más grandes, y deseas cumplir tus sueños y te pones a ello desde la base, lo que comes todos los días, pero también con tu estilo de vida: ejercicio, terapias, salud emocional, etc. Y tus sueños se cumplen, seguro!!
Todo eso lo encontrarás en una formación de macrobiótica. Nada más y nada menos.
Y donde estudiar?? Seguro que tienes una escuela muy cerca. Aquí en Barcelona estamos en ESMACA ayudando a muchas personas a encontrar su camino y esa bendita transformación. En qué destacamos? Te lo cuento:
- Macrobiótica siglo XXI. Nuestra macrobiótica está adaptada a los tiempos que corren. Una hora en la cocina para ti ya es mucho, debes preparar comida para varios días, encima que esté buena y saludable. Sin problemas!! Mis equipo de profesores y yo hemos vivido las mismas experiencias que tú y podemos ayudarte en el proceso. A veces miro recetas por la web que son fantásticas, pero que nunca haría por falta de tiempo. Las que tenemos en la escuela son muy rápidas sin perder calidad, gusto y placer.
- Explicaciones prácticas, claras y concisas. El programa de formación es eminentemente práctico, no nos vamos por las ramas. Sabemos que tu tiempo es muy valioso y que necesitas resultados desde el primer momento. Ejercicios prácticos desde el minuto 1, prácticas en cocina donde tú elaboras lo que luego comes junto con tus compañeros y puedes comparar lo que has hecho con ellos, pues todos cocináis individualmente o en parejas. Una presentación muy clara de la Medicina Oriental para que entiendas perfectamente el yin y el yang y las 5 transformaciones.
- Un equipo preparado para ti. Todos los que trabajamos en ESMACA hemos vivido la macrobiótica de primera mano y nos coordinamos para que puedas aprender y aprovechar al máximo las clases. Diferentes puntos de vista de personas que han estudiado macrobiótica pero también shiatsu, naturopatía, medicina tradicional china…. Todo esto junto con un programa claro, sin repetir materias, te ayudará en el proceso de aprendizaje.
- Un lugar emblemático y entrañable. En el barrio del Clot en Barcelona encontramos un lugar tranquilo y apacible que es como un hogar donde te acogemos y te puedes sentir como en casa, al menos es lo que nos comentan nuestros alumnos.
- Experiencia docente. ESMACA después de 7 años de trayectoria ha llegado a su plena madurez como escuela. Mi experiencia como coach ontológico me ha ayudado a preparar una formación donde la escucha al alumno es el punto clave de los cursos.
Espero que estas palabras te resuenen y te ayuden a decidir sobre tu futuro.
Daniel Mayor.
SÓLO EL VERDADERO CONOCIMIENTO DE UNO MISMO DA PODER DE ELECCIÓN Y CREA LIBERTAD.