Hoy agradecemos la colaboración de nuestra profesora Mi, que es la coordinadora de la Formación en Quesos Veganos. Mi es una gran investigadora, aprendes mucho en sus clases, más allá de hacer simples recetas, te enseña a hacer tus propias creaciones y a experimentar con nuevos ingredientes.
Os dejo con ella, espero que os guste esta receta!!
————————————————————————————
¡Siempre me encantó recibir mis amigos en casa. Una mesa llena de tapas creativas nos llena a todos los ojos y el corazón antes mismo de probarlo!
Así empece a experimentar con los quesos veganos. Una tabla de quesos siempre gusta a todo el mundo y nunca fui fan de los quesos veganos que nos venden en las tiendas de productos dietéticos (la mayoría hechos a base de soja, almidones, saborizantes y gelificantes). Así que pusé manos a obra!
Hoy en día se volvió un hobbie; siempre hay algún queso colgado por ahí en la cocina, ganando forma en la nevera, o si hace frío como ahora, fermentando en mi habitación al lado de la estufa!
¡A la hora de servirlo le ponemos ganas y imaginación y voilá!
Hoy os animo a probar esta sencilla receta de queso de anacardos y macadamias para que os enamoréis, como yo, del arte de la quesería vegana y empecéis a tener quesos por todos lados de vuestras casas.
La receta es de una bola de queso vegano con higo y romero
Ingredientes:
50gr de anacardos (remojados 8h)
50gr de macadamias (remojados 8h)
1cucharada sopera de zumo de limón
50ml de agua mineral
1 pizca de sal
1 cucharadita de miso blanco
1 diente pequeño de ajo
2 cucharadita de levadura nutricional
1 higo seco
pimienta negra
romero seco para decorar
Utensilios:
gasa, tela coladora de bebidas vegetales o tela quesera
un trozo de cuerda
procesadora o vaso picador potente (el mínimo necesario serian 500W))
Preparación:
Colamos los frutos secos y los trituramos junto con el agua, zumo de limón, el miso, el ajo, la levadura nutricional y la sal; si necesario añadimos un poquito más de agua; la idea es obtener una masa cremosa sin demasiado liquido.
Vertemos la mezcla en una gasa o tela quesera y colgamos en la cocina con un plato o un tupper por abajo , como sale en esta foto.
Dejamos colar unas 6 horas como mínimo (si no hemos añadido más agua no habrá mucho liquido abajo)
Quitamos el queso de la gasa y añadimos el higo seco picado y un poco de pimienta negra; Probamos y corregimos de sal.
Volvemos a hacer la pelota con nuestras manos y la ponemos un par de horas en la gasa en la nevera para que gane forma.
Al final rebozamos la bola de queso en romero y listo!!