Blog
Recomendaciones de macrobiotica para el coronavirus
- 26 febrero, 2020
- Creado por: esmaca
- Categoría: Artículos Daniel Mayor

La alarma ya está aquí. El virus que se ha propagado de forma masiva por todo el mundo ha llegado. Me gustaría aclarar algunas cosas sobre el coronavirus y sobre todo cómo hacer frente a este tipo de pandemias, porque no es la primera y tampoco será la última. Desde la macrobiótica podemos trabajar sobre él de muchas formas.
¿Qué es el coronavirus y qué produce?
Antes que nada alguna información interesante y descargada de sensacionalismo. Los coronavirus, porque son una familia de varios tipos, son un tipo de virus de amplio rango y que producen diferentes tipos de enfermedades, desde un resfriado común hasta enfermedades como el SARS (síndrome respiratorio agudo severo). El caso que nos ocupa es el de un virus que no es mucho más problemático que una gripe, el problema al igual que con esta enfermedad no es el virus en sí sino los efectos que puede tener en personas con el sistema inmune debilitado: personas mayores, aquellos que sufran de problemas pulmonares, etc.
La mortalidad de este nuevo coronavirus se ha visto muy inferior al de una gripe normal y de la misma forma que ésta la gente no muere por el virus sino por los efectos colaterales de pasar una gripe, por lo que si gozamos de buena salud lo único que puede pasar es que estemos en la cama con fiebre y poco más. Es lo que médicos y personal sanitario están divulgando para, aunque determinados medios de comunicación insisten en crear alarma social que además como siempre está creando intereses oportunistas: se están acabando las mascarillas y el desinfectante de manos, duplicando o triplicando su precio habitual.
¿Cómo protegernos del coronavirus según la macrobiótica?
Te lo preguntaría de otra manera ¿cómo te proteges frente a una gripe? ¿con mascarillas? Este virus tiene la propiedad de propagarse fácilmente, por lo que para las personas que lo tienen es muy conveniente usar medidas de higiene. Para el resto y también se está informando como mucho desinfectarse las manos para evitar contagios, pero la naturaleza seguirá su curso y si el virus tiene que llegar llegará, al igual que la gripe. Además de todos los consejos que nos están dando es muy importante reforzar tu sistema inmune, de forma que aunque llegase la infección no desarrolles ninguna enfermedad.
Estos consejos que voy a dar ahora sirven para cualquier tipo de pandemia que encuentres en el futuro, así que toma nota o guarda este artículo en tu biblioteca:
- Cualquier tipo de alimentación extrema desde el punto de vista del yin y el yang va a debilitar al sistema inmune. Carne, leche, lácteos, azúcar, alcohol, solanáceas y alimentos que producen acidez deben ser evitados.
- El consumo de harinas y horneados debe eliminarse también ya que puede causar bloqueos en el sistema pulmonar.
- No es recomendable el consumo de zumos de frutas, sobre todo las tropicales y más ácidas: piña, papaya, naranja, mango, etc.
- Evita todo exceso de grasa en tu dieta: no abuses de los frutos secos ni de los fritos, tampoco la bollería grasienta aunque no tenga harinas (dulces con dátiles, aceite de coco o aguacate, etc.)
- Seguir durante al menos 10 días una dieta simple basada en cereales integrales, verduras, legumbres, semillas, algas y alimentos fermentados.
- Tus cereales más utilizados deben ser el arroz integral, el mijo y la cebada.
- Usa verduras de diferentes tipos y combina cocciones como el estofado, la kimpira o la nishime con algunas más ligeras como el escaldado y el vapor. Tiende a hacer por unos días una dieta un poco más yang en líneas generales. Aquí puedes ver cómo hacerlo.
- El sistema inmune se debilita si nos deprimimos o nos obsesionamos con las enfermedades, así que evita cualquier tipo de información alarmista sobre esta enfermedad, sigue los consejos médicos que se den para evitar contagios y punto. Practica meditación, visualizaciones positivas y crea un entorno más amable en tu día a día.
- Ventila tu casa con frecuencia y si vives en ciudades grandes busca momentos para salir al campo a respirar aire fresco.
- Ten una buena cantidad de plantas verdes en tu casa, sobre todo si vives en una ciudad.
- Practica las friegas corporales diariamente para aumentar la inmunidad.
- Si piensas que tu condición está muy débil, toma un par de días UME-SHO-KUZU en combinación con la dieta para equilibrarte.
Espero que estos consejos te sirvan y si tienes cualquier duda más me puedes escribir en los comentarios.
Muchas gracias por todas tus recomendaciones Dani!!
Gracias a ti por leer!!
Es de valor toda la información de éste artículo. Muchas Gracias.
Gracias Dani, tu artículo claro y conciso. El miedo y las alarmas no sirven para pensar realmente que es lo que esta sucediendo y sobre todo es nuestro cuerpo quién recibe esa información con nuestros pensamientos. Enhorabuena por tú libro te lo compré en formate digital, estoy desendo leermelo. Muchas gracias por todo lo que nos aportas. saludos
Gracias!!
Muchas gracias ❣️
Hola Dani, mi madre se ha contagiado y voy a su casa a cuidarla, cuánto tiempo y cuánto al día le doy el huneshokuzu? Y cuánto me lo tomo yo para evitar el contagio tanto como pueda?? Muchísimas gracias.
Hola Luna!!
Cuidado, el contagio es una cosa y que desarrolles la enfermedad otra distina. El contagio sólo se previene como dicen las autoridades: lávate bien las manos cuando toques a tu madre.
Para prevenir que si te infectas desarrolles la enfermedad toma el ume-sho-kuzu una vez al día.
Hola Daniel,
Si la persona no sigue una dieta macrobiotica, le puede ayudar el tomar ume_sho_kuzu?
Para fortalecer su organismo o porque se haya resfriado ya.
Gracias por tus articulos.
Daniel: gracias por estos consejos. Aqui en Buenos Aires no hay nada, parece que pasó la langosta y compro todo el alcohol en gel y los barbijos. Cómo sabes soy diabética y temo comer mal y que me suba la glucemia. Crees que con arroz cebada y mijo y verduras estaré bien? Mira te quiero pedir un té para espectorar porque no puedo sacar la flema de mi garganta y duermo mal. Besos.
Un té para expectorar? El té de raíz de loto, busca en el blog que lo mencioné hace unas semanas.
Cecilia, si tienes problemas de salud necesitas consejos particulares, lo mejor es que vayas de la mano de un consultor macrobiótico y no seguir consejos generales.
Gracias Daniel por la información y los buenos consejos , saludos
Gracias!!
Hola..muy buen aporte,,,qué opinas de la echinácea para subir las defensas?
Que si te funciona la uses, para mí nunca fue así, pero eso no quiere decir que al resto de personas no le funcione. Y siempre acompaña la dieta con todo lo extra que tomes, de nada sirve tomar echinácea si tu dieta principal está desequilibrada.
Muy bueno, dentro de la dieta que recomiendas xq los frutos secos? Gracias
Durante unos días cuando haya epidemias necesitas que tu cuerpo esté lo menos “bloqueado” posible, un exceso de frutos secos puede bloquear el sistema inmune. No es que haya que dejar de consumirlos para siempre, pero sí va bien en estos momentos.
Por cierto, me han comentado que hay un hongo llamado reishi, muy usado en medicina china, que va muy bien para estimular el sistema inmunitario.
Sabes algo al respecto, Dani? Puede tomarlo cualquier persona? Sería un buen complemento a la alimentación que proponías?
Gracias!
Si claro, el reishi ayuda como todo, pero no puedes depender sólo de esto si no haces una dieta en consonancia. Puede ser buen complemento seguro.
Gracias por tan buena Info ! Por cierto hoy llegará mi pedido para hacer tu receta de fortalecer mi sistema inmunológico! Tengo artritis reumática
Gracias y que vaya muy bien Gladys!
Gracias Dani. Un poquito de sentido común ante tanto alarmismo.
un abrazo,
Patricia
Gracias Patricia!! Súper abrazo.
Dani.
no encuentro el Link de la receta ke dices…gracias
Pasa el ratón sobre el texto y verás como puedes pinchar y llegar a la receta.
Muchas gracias, Dani.
Muy bien explicado y en parte da tranquilidad.
Es un tema de mucha actualidad y es verdad que es mejor no ver la televisión porque genera mucho malestar.
Ojalá remita pronto.
Saludos!
Saludos Anna y gracias!!
Gracias x el artículo, todos conocemos gente con un sistema inmune débil, a veces preocuparse es inevitable, pero hay q conservar la calma, xq frutos secos no, ni aceite de coco? Gracias
Por eso más que preocuparse es mejor ocuparse.
Exceso de grasa en estos momentos bloquea al sistema inmune.
Un saludo,
Gracias Dani! Clarisimo, como siempre.
Dani, un artículo claro y directo, como tiene que ser. Gracias
Muchas Gracias Dani,me gusta como lo explicas todo,me gustaría poder comprar el libro q has sacado pero en papel,a mí la tecnología justito.Gracias
Ok, contacto contigo por email. Un saludo!!
Mil gracias por el post, como siempre genial.
Lo probaré sin duda, yo suelo preparar zumo de manazana con kuzu y una gota de salsa de soba. Me va genial para constipados y me relaja para dormir
Si Nieves pero esto no sirve para lo mismo, es otra cosa distinta.
Me ha gustado el artículo. Sencillo y claro.
Gracias!!
Muchisimas gracias por compartir, y ayudar,un artículo muy completo .Yo tampoco se lo que es UME-SHO-KUZU.
Hola Gloria!! Mira en el link que he dejado en el artículo.
Muchas gracias. Estoy tomando Kuzu, pero no sé que es Ume Sho. Me lo puedes explicar por favor? GRACIAS.
He editado el blog para que pinches en la definición y lo veas.
UME-SHO-KUZU: te refieres al te kukicha con umeboshi y kuzu? Yo lo tomo para el costipado
Se puede hacer sólo con agua, sin kukicha
Muchas gracias es una gran ayuda muy buena información
Gracias!!