Blog
Un postre sano y nutritivo, para comer dulce sin remordimientos.
Ingredientes
Para la base:
2 vasos de harina de espelta blanca
Medio vaso de aceite de girasol
Medio vaso de sirope de arroz integral
Para el relleno:
2 vasos de amasake
2 cucharadas de agar-agar
1 cucharada de kuzu
3 vasos de zumo de manzana
3 melocotones
1 cucharada de agar-agar
Una pizca de sal
Sirope de arroz (opcional)
Preparación
Mezclar los ingredientes de la base, removiendo sin amasar demasiado. La masa debe quedar seca y algo suelta. Llevar la masa a un molde y extender finamente. Pinchar con un tenedor y llevar al horno a 180ºC durante 10-15 minutos.
Preparar el relleno de amasake mezclándolo con 1 cucharada de agar-agar y calentándolo hasta que se disuelva el agar-agar, más o menos durante 6-7 minutos. Disolver el kuzu en un vaso de zumo de manzana y añadir al relleno de amasake y remover hasta que quede espeso. Colocar encima de la base de la tarta y enfriar.
Mientras, preparar el relleno de melocotón. Batir los melocotones con el zumo de manzana y calentar con el agar-agar hasta que se disuelva, durante 6-7 minutos. Añadir un poco de sirope de arroz si se quiere algo más dulce. Añadir sobre el relleno de amasake y poner a enfriar.
Más recetas como esta en Delicooks
Hola Daniel, se puede usar otra fruta que no sea melocotón, porque en Argentina estamos en otoño casi invierno y me encantaría hacer esta receta. Leo todos los mails que me mandás, siempre muy interesantes y pongo en practica, Gracias!!
Si claro, puedes usar cualquier fruta cocinada en compota.
Hola! Qué amasake utilizas para la receta, el que viene en botella y es líquido o el que es cremoso y viene en un tarro?
Muchas gracias!
El cremoso